Libro : Georges.

Ttulo : Georges Autor : Alejandro Dumas Idioma : Espaol Tipo : Libro Lo Que ...
Áö±Ý ´Ù¿î·Îµå

Libro : Georges. ¼øÀ§ ¹× ¿ä¾à

±¤°í

  • Rating:
  • °Ô½ÃÀÚ À̸§:
  • Librotecstar
  • °Ô½ÃÀÚ À¥»çÀÌÆ®:

Libro : Georges. ű×


Libro : Georges. ¼³¸í

Ttulo : Á¶¸£Áê AUTOR : Alejandro Dumas. idioma : Espaol. Tipo : Libro. Lo Que Viene A continuacin es Una Resea, Pero Puede Revelar Parte de la Trarama ... Pracipos Del Siglo Xix, La Paradisaca Isla de Francia, De Dominio Francs, ES Invadida Por Los Ingleses. partir de entonces dos familias se vern envueltas en Una Creciente Rivalidad : Por Una Parte, ¿¤ Seor de Malmdie, Jefe de Un Batallm Francs, Y Su Hijo Henri; Por La Otra Pierre Munier, Terrateniente de La Isla, Con Sus Dos Hijos, Jacques y Georges. Cuando Piere Munier Es Expulsado de las filas de los Combatientes Por Ser Mulato, Se Pone Al Frente de Un Grupo de Negros Y Horyicamente Contra ·Î½º invasores Ingleses¸¦ Àüº¹ÇÕ´Ï´Ù. Quince Aos Ms Tarde, Georges, Su Hijo Menor, Reffesa A La Isla, Convertido En Hombre de Mundo, Junto Al Nuevo Gobernador, Lord Murray. en una fiesta organizada por ste, Georges Inicia Un Romance Con Una Joven Dama de La Isla, Sara, Desafortunadamente Convertida En Novia de Su Rival Henri Malmdie. adems, su condicin de mulato difickultar Á¶Áö ¸¸È­ °¡½º Ƽ¸ð ¿¡½ºÅ¸ relacin. frustrado, tras encabezar una fracasada rebelin de los esclavos negros, Georges Es Condenado ¹ÀÇî. ÁËÀÇ ÁË´Â ¿¤ ltimo Mointer´Â Huir Con Sara, Dando Lugar ²ûÂïÇÑ PersecucinÀ» ¿øÇÕ´Ï´Ù. Encendido Alegrato Contra La EsclavCitud, Georges Se DescenieSiones De Escenarios Y Paisajes, Las Emonionantes Aventuras Que Corren Los Protagonistas Y El Transfonde de Una Bella Historia de Amor. Segn Dicen Los Bifragos de Dumas, En Esta Novela SE Pueden Recooner Los Rasgos Del Gran Novelista En Los Del Protagonista. Tanto Georges Como Dumas Eran Mulatos, y A Pesar de Su Riqueza y Su Talento Ambos Vivieron El Desprecio de suchs de sus contemporneos. LA´Â SU nica Novela de Inspiracin Autobiogrfica¸¦ »ý°¢ÇÕ´Ï´Ù.


Libro : Georges. °ü·Ã ¼ÒÇÁÆ®¿þ¾î